17/04/2020: Infractores arriesgan multas de hasta $2.500.000.-
SEREMI DE SALUD LOS RÍOS INFORMÓ LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL DECRETO QUE OBLIGA EL USO DE MASCARILLAS EN RECINTOS PÚBLICOS Y DONDE SE CONCENTREN MÁS DE DIEZ PERSONAS

17/04/2020
La Secretaria Regional Ministerial de Salud en Los Ríos, Doctora Regina Barra Arias, informó este mediodía que hoy entró en vigencia el decreto que obliga a las personas el uso de mascarillas para acceder a recintos públicos como supermercados, terminales de buses o lugares de trabajo con más diez personas. Quien sea sorprendido infringiendo esta medida arriesga un sumario sanitario con una sanción máxima de $2.500.000.-

Doctora Regina Barra Arias, Seremi de Salud Los Ríos.

Eso quiere decir, afirmó la seremi, "que en aeropuertos, terminales de buses, locales comerciales como supermercados, farmacias, hoteles, establecimientos de salud, lugares de trabajo, residencias para adultos mayores, recintos deportivos, lugares de fabricación de alimentos y todo aquel espacio en donde se concentran más de diez personas es obligatorio el uso de mascarillas".

La medida que se ha decretado hoy, agregó, "se suma al otro decreto que entró en vigencia el día 8 de abril, que establece el uso obligatorio de mascarillas cuando se utilice el transporte público y privado pagado".

La doctora Barra también indicó que "en caso de no contar con mascarillas, el Ministerio de Salud, basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Centro de Control de Enfermadas de los Estados Unidos, aconseja la fabricación de mascarillas utilizando distintos tipos de telas como pañuelos, toallas, bandanas. También se pueden encontrar tutoriales (para la fabricación de mascarillas) en la página web del Minsal".

En cuanto a la fiscalización del uso obligado de mascarillas, ésta estará a cargo de la autoridad sanitaria, las fuerzas armadas, de orden y seguridad. Recordar, adelantó la seremi, "que el incumplimiento de estas medidas está sancionado dentro del Código Sanitario, ya que se exponen tanto la persona, así como al resto de las personas, y eso es un riesgo para salud pública. De no portar la mascarilla y ser sometido a sumario sanitario, eso puede significar una multa de hasta $2.500.000", enfatizó.

Esta medida, añadió la doctora Barra, "apunta a la responsabilidad individual y a la solidaridad hacia los otros, es una medida complementaria ya que el usar una mascarilla no exime de la exigencia de mantenerse a más de un metro de distancia entre persona y persona".

Finalmente, la Seremi de Salud de Los Ríos, aclaró que "se debe evitar la sensación que la mascarilla es de una eficacia tal que permite acercarse a otra persona sin riesgos. Es una medida complementaria para el control de enfermedades infectocontagiosas como lo es el lavado de manos; no nos cansamos de decir que es la medida más efectiva en prevención", concluyó.

<<<Volver